Estrenamos nueva temporada musical en Fundación Cañada Blanch y retomamos la programación del Ciclo de Música en directo con Antonio Galera.
El martes 04 de octubre, a las 19 horas, el pianista Antonio Galera se sienta en la banqueta de nuestro Shigeru Kawai SK-5— un piano de cola de gama artesanal fabricado en Japón — para hacer disfrutar a todos los asistentes de su técnica y sensibilidad musical.
Antonio Galera cuenta con proyección dentro y fuera de nuestras fronteras y su disco debut “Prélude” ha recibido el reconocimiento unánime de la crítica nacional e internacional. Además de su faceta de solista, Antonio es el director artístico del Festival dels Horts, una iniciativa que apuesta por la música de cámara y el patrimonio cultural valenciano.
Cómo asistir al concierto de Antonio Galera
Para disfrutar de este concierto presencial y gratuito se requiere de inscripción previa. Más adelante ofreceremos el concierto íntegro a través de nuestro canal de YouTube.
Inscribirse al concierto
Sobre el recital de Antonio Galera en Fundación Cañada Blanch
En primer lugar, el recital iniciará con la música de Francisco Coll. Con la habitual unión de contrarios tan presente en su música, el concierto para guitarra y ensemble “Turia” de Francisco Coll, baila entre una clara influencia flamenca y el uso de lenguajes actuales.
Por otro lado, Antonio también dedicará un espacio para la artista Mariángeles Sánchez Benimeli. A pesar de que residió casi toda su etapa creativa en Berlín, donde fue profesora más de 30 años en la UDK, el lenguaje compositivo de Benimeli estuvo siempre íntimamente ligado a la luz y los perfumes del Mediterráneo, y a la guitarra, de la que ha sido una de las intérpretes y pedagogas más relevantes de nuestra tierra. Antonio Galera ha transcrito recientemente su “Suite Melódica” de 1991 para, como en el caso de la obra de Coll, poder trasladar al piano los colores del instrumento que Mariángeles aprendió a tocar con Narciso Yepes o Andrés Segovia, a quien va dedicada la pieza.
En este recital se podrán encontrar acordes guitarrísticos y también cantos en las tres piezas que ‘envuelven’ las obras de Coll y Sánchez Benimeli.
Además, la música de Albéniz, Asencio y Ginastera también sonará en el recital de Antonio Galera.
Sobre Antonio Galera
Descrito por Scherzo como “una voz con personalidad propia”, Antonio Galera ha actuado en escenarios de medio mundo. Desde Europa o América Latina, hasta Oriente Próximo o Sudáfrica. Escenarios en los que ha podido trabajar con directores como P. Entremont, B. Fernández, R. Gimeno, J. E. Lluna, P. Rus, C. Soler o R. Tebar.
Muy activo en el campo de la música de cámara, ha actuado en la Fundación Juan March, Centre de Musique de Chambre de Paris, el Festival de Úbeda, Música en Segura o en el Bar Harbor Music Festival, donde es músico residente, junto a artistas de su generación como Isabel Villanueva.
Realiza colaboraciones multidisciplinares con las compañías La Veronal, La Fura dels Baus y Cashalada o junto a la escritora Elvira Lindo en el espectáculo “Literatura al Compás”. Su disco de debut, “Prélude”, ha recibido el reconocimiento de la crítica especializada. Imparte cursos en la Universitat de València y en escuelas y universidades de Francia, Bélgica, Italia, México, Malasia, Qatar, España y los EE. UU.
Participa en las producciones del departamento de Educación del Palau de Les Arts. Apasionado de la gestión cultural y la investigación, diseña proyectos como el Festival dels Horts, del cual es director artístico.
Otras sesiones del Ciclo de Música en Directo de Fundación Cañada Blanch
Con el objetivo de apoyar programas artísticos de estilos y géneros musicales variados, este ciclo acerca la maestría de artistas de gran nivel y apoya sus innovadoras propuestas. Hasta la fecha, este espacio musical ha contado con una heterogénea programación, desde Versonautas o Isabel Villanueva, hasta Quiteria Muñoz o Èlia Casanova.
A continuación, puedes disfrutar de los conciertos de la pasada temporada 2021-2022.