“Drogas de siempre, nuevas drogas y adolescencia” es el título de la próxima sesión del Ciclo Vida Saludable.
El Dr. José Martínez Raga, Jefe de Sección de Psquiatría del Hospital Universitario Doctor Peset y Profesor Asociado en la Universitat de València, profundiza sobre el consumo de drogas en la adolescencia de la mano del Dr. Rojo, catedrático de Psiquiatría en la Facultat de Medicina de la UV, Jefe de sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital La FE y Coordinador de la Unidad Docente de Psiquiatría y Psicología Médica del Departamento de Medicina de la UV.
La adolescencia es un periodo de profundos cambios biológicos, psicológicos y sociales. Es también la época de la vida en la que existe una mayor vulnerabilidad al inicio del consumo y al desarrollo de las conductas adictivas. La presencia de otros trastornos psiquiátricos en los adolescentes aumenta la probabilidad del consumo de drogas, del inicio a edades más tempranas y la evolución a la adicción. Pero, a su vez, el consumo de sustancias en esta etapa crucial del neurodesarrollo se asocia con un mayor riesgo de desarrollar otras patologías mentales.
Si bien el alcohol, el tabaco, el cannabis y los hipnóticos-sedantes sin receta son las sustancias más frecuentes en población joven, las catinonas sintéticas, los opioides sintéticos y los cannabinoides sintéticos están entre las drogas de abuso emergentes cada vez más habituales entre adolescentes y jóvenes en nuestro medio.
Sobre el Dr. José Martínez-Raga
El Dr. José Martínez-Raga es Jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y Profesor Asociado en la Facultad de Medicina de la Universitat de València.
Es licenciado en Medicina de la Facultad de Medicina de Valencia. Máster de Prevención de las Conductas Adictivas de la Universidad de Valencia, en la que también obtuvo el titulo de Doctor con un trabajo de investigación realizado a cabo como Research Fellow in Psychiatry en el McLean Hospital y la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos. Realizó la formación de especialista en psiquiatría en el Maudsley and Bethlem Hospitals de Londres.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación y es co-autor de alrededor de 150 artículos en revistas científicas revisadas por pares y capítulos de libros en diversas áreas de la psiquiatría y ha realizado múltiples conferencias en congresos científicos nacionales e internacionales. En la actualidad es Secretario de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y miembro de la Junta Directiva de la World Association of Dual Disorders (WADD).
Sobre el Dr. Luis Rojo
El Dr. Luis Rojo es Catedrático de Psiquiatría en la UV desde 2007 y Especialista de Psiquiatría de la Infancia y de la Adolescencia desde 2023. También fue jefe Sección de Psiquiatría Infanto-Juvenil y Trastornos de la Conducta Alimentaria en La Fe, en Valencia (2007).
Licenciado en Medicina y Cirugía por la UV, y especialista en Psiquiatría, el Dr. Rojo desarrolla una notable actividad clínica e investigadora, contando con unas 125 publicaciones científicas, dos libros editados, 11 capítulos de libro y 12 proyectos de investigación, de financiación nacional y autonómica. El Dr. Rojo, también fue Director del programa regional de detección y prevención de trastornos alimentarios hasta 2015.
Accede a más contenido del Ciclo Vida Saludable
¿Por qué somos tan tontos con un cerebro tan listo? | Dr. Salvador Martínez - Entrevista: Dr. José Viña.
Mesa redonda: La Salud Respiratoria, más allá del tabaco | Dr. Jaime Signes-Costa, Dr. Edgar Lorenzo Saez, Dr. Xavier Querol.
Calidad de vida y cuidados en personas con fragilidad emocional | Dra. Esperanza Ferrer - Entrevista: Dra. Isabel Leal.
Mi hijo puede tener un TDAH, ¿qué debo saber? | Dra. Mila Fuentes - Entrevista: Dr. Eduardo Jesús Aguilar.