Un año más, colaboramos con el Festival 10 Sentidos a través del diálogo “Coloquio mujeres y ciencia: desafíos e ilusiones para poner la vida en el centro”.
Desde 2011, el Festival 10 Sentidos aborda temas sociales y usa el arte (escénico, plástico, cinematográfico, audiovisual, literario, didáctico…) como catalizador de la acción social. La programación del festival se articula anualmente bajo un lema positivo que propone la reflexión abierta del público, y esta edición se centra en las ilusiones. Una cita obligada en la ciudad de Valencia, que ya ha conseguido posicionarse como referente de las Artes Vivas de la ciudad.
Desafíos e ilusiones para poner la vida en el centro
Vivimos en tiempos de crisis, una época en la que la sociedad necesita que se le facilite un “ancla a la vida”, una ilusión, que contribuya a un nivel intergeneracional en la construcción de un mundo más sostenible y humanizado.
La visión profesional y personal de Helena, Lola y Alegría nos ayuda a dibujar los desafíos del ámbito científico frente a la crisis medioambiental y de cuidados. Juntas, dibujan las ilusiones que nos impulsarán en el desarrollo de una realidad social que ponga la vida en el centro.
Sobre Helena Prima
Helena es la Jefa de Proyectos del área de seguridad, salud y monitorización ambiental en ITENE, Doctora en Físicas de materiales moleculares más sostenibles y Coordinadora en el área de Calidad de Aire y movilidad sostenible en Ecologistas en Acción PV. Además, Helena es una gran activista enfocada en la contaminación atmosférica y en vías alternativas de transporte de mercancías.
Sobre Lola Llobat
Lola es profesora de Genética en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera CEU, evaluadora de proyectos científicos para la Unión Europea y miembro de sociedades científicas como la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), Sociedad Española de Genética (SEG), Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, o la European Federation of Animal Science (EAAP).
Sobre Alegría Montoro
Alegría trabaja dentro del Servicio de Protección Radiológica en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, es Licenciada en CC Biológicas por la Universidad de Valencia y Doctora en CC. Biológicas por la Universidad Politécnica de Valencia (Premio Extraordinario de Doctorado por la UPV). Además, Alegría también ha colaborado como experta en tres misiones con el Organismo Internacional de Energía Atómica, el principal foro mundial intergubernamental de cooperación científica y técnica en la esfera nuclear.
Modera: María Pardo
María es agente de igualdad y experta en comunicación con perspectiva de género. Con experiencia en políticas de igualdad de oportunidades tanto en las instituciones públicas como privadas, María es coordinadora de formación en Espai Calandra, donde acompaña los programas de formación y consultoría de género para entidades, instituciones y empresas.
Actividad gratuita hasta completar aforo:
Inscríbete aquí