Descubriendo el universo del siglo XIX con dibujos astronómicos con Almudena Alonso, investigadora del Centro de Astrobiología.
A finales del siglo XVIII existían telescopios de gran tamaño que por primera vez permitían a los astrónomos observar con gran detalle ya no solo los planetas sino objetos fuera del Sistema Solar con aspecto nebuloso. Hoy sabemos que estos objetos eran fundamentalmente nebulosas planetarias, cúmulos estelares y galaxias del Universo local. Como los objetos nebulosos no se pudieron fotografiar hasta casi finales del siglo XIX, durante la mayor parte de este siglo una de las maneras de publicar los resultados astronómicos era mediante dibujos de lo que se observaba directamente a través del ocular de los telescopios. En esta charla haré un breve repaso de los dibujos astronómicos más relevantes realizados durante el siglo XIX y mostraré cómo estos dibujos contribuyeron de manera notable a divulgar la astronomía al público en general.
Sede. Calle Jorge Juan, 4 - 46004 Valencia
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.