Vigésima edición del Curso de Especialización en Turismo Cultural. 20 ediciones la importancia del patrimonio cultural como motor turístico en la Comunitat Valenciana.
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte; Turisme Comunitat Valenciana; Federación Valenciana de Municipios y Provincias y Fundación Cañada Blanch vuelven a organizar una edición de este curso por el que ya han pasado más de 500 alumnos/as.
Este curso subvencionado por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte tiene una matrícula de 120€. Además, se encuentra homologado por el Institut Valencià d'Administració Pública (IVAP).
Cómo inscribirse en el Curso de Especialización en Turismo Cultural
Las personas interesadas deben cumplimentar el formulario online de inscripción y enviar los siguientes documentos a admon@fundacioncanadablanch.org:
1. Curriculum Vitae
2. Fotocopia del DNI
Formulario de inscripción
El plazo de inscripción finalizó el viernes 17 de septiembre con el cartel de plazas agotadas.
Sobre el Curso de Especialización en Turismo Cultural - Curso 2021
La próxima edición del Curso de Especialización en Turismo Cultural tendrá lugar del 1 de octubre al 17 de diciembre de 2021.
El programa consta de 10 sesiones, cuyo contenido se ha ido adaptando a lo largo de los años acorde a las nuevas necesidades de cada contexto. Los temas tratados en el curso ofrecen una mirada completa y práctica que permite conocer la gestión del turismo cultural como elemento dinamizador y vertebrador de Comunitat Valenciana. Esto se logra desde tres ejes fundamentales: El turismo, la cultura y el patrimonio.
Además, el curso cuenta con una variada plantilla de docentes, para garantizar así una mirada completa del escenario cultural desde todos los agentes implicados en la actividad turística de una región.
Este curso 2021 se realiza bajo una modalidad presencial, los docentes impartirán las sesiones en la sede de Fundación Cañada Blanch. En cuanto a los alumnos/as que no puedan acogerse al formato presencial, se ofrece la posibilidad de seguir las clases de manera online (vía Zoom).
Para saber más sobre esta edición, consulta el programa accediendo desde el botón que encontrarás más abajo.