El terror que no viene de fueraDesirée de Fez

22/05/2025 - 19:00 h.

  • PresencialSede
  • OnlineCanal YouTube
Online + Presencial

Dirección del ciclo: David Pascual.

Organiza: Fundación Cañada Blanch.

Desirée de Fez, escritora, periodista y crítica de cine especializada en el género fantástico y de terror, protagoniza una nueva sesión de nuestro ciclo "El terror que no viene de fuera. Charlas sobre escritura y miedo"David Pascual dirige este ciclo en el que participan destacadas escritoras que nos hablan de sus obras, sus procesos creativos, su relación con la industria y del peso que el miedo tiene en su literatura.

 

Con una mirada profunda y emocional en sus análisis cinematográficos, Desirée de Fez ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes en el panorama cultural actual. Entre sus últimos libros destacan Reina del grito. Un viaje por los miedos femeninos (Blackie Books, 2020) y La sociedad de la nieve: Así se hizo la película (Norma Editorial, 2024).

 

Es columnista de El Periódico de Catalunya, colabora en la revista Fotogramas, en La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio y en Página Dos y Punts de Vista, de TVE. También forma parte del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges y conduce el podcast Marea Nocturna (Radio Primavera Sound).

 

David Pascual conduce todas las charlas, entre las que contamos con figuras como Rosario Villajos,  Elaine Vilar Madruga, Silvia Hidalgo, María Fernanda Ampuero y Begoña Méndez.

 

 

"Charlas sobre escritura y miedo"

 

"El terror que no viene de fuera. Charlas sobre escritura y miedo"

 

Decía Lydia Davis que el terror era una autopista que transcurre desde dentro hacia afuera.  Aunque también decía:

 

Hace tanto tiempo que no viajábamos juntas.

Hay muchos sitios adonde podríamos ir.

 

El miedo, la zozobra, el terror, tienen muchas caras. Y tanto el cine como la literatura se han empeñado siempre, también en los últimos años, en mandarnos un desasosegante mensaje: Hay otras violencias, pero están en nosotros. En nuestro interior y en el de los vecinos. Sean granjeros o adolescentes, sean millonarios o skinheads. Sean ellas o seamos nosotras.

Desde Stephen King hasta Julia Ducournau. Desde Maine hasta una orgia llena de coches. Desde Crash hasta Mariana Enríquez o I May Destroy you.

Terror a una misma, terror a la violencia, terror a la política, a la maternidad, terror al propio físico, al deseo, a la selva que llevamos dentro.

 

Afortunadamente, Hace tanto tiempo que no viajábamos juntas que hay muchos sitios adonde podríamos ir.

 

Vayamos.

 

Texto: David Pascual

 

 

Sobre Desirée de Fez

 

Desirée de Fez es periodista y crítica de cine,y está especializada en fantástico y terror. Columnista de El Periódico de Catalunya, colabora habitualmente en la revista Fotogramas, en La Finestra Indiscreta de Catalunya Ràdio y en los programas de televisión Página Dos y Punts de Vista, ambos de TVE. También es miembro del equipo del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya-Sitges y conduce el podcast Marea Nocturna (Radio Primavera Sound), programa de referencia sobre cine fantástico y de terror. Además, imparte clases en las escuelas FXAnimation: Barcelona3D& Film School y La Casa del Cine; en esta última, dirige un seminario sobre cine de terror hecho por mujeres. Es autora de la antología Películas clave del cine de terror moderno (Robinbook,2007); Pantalla rasgada: Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (Arkadin Ediciones,2014; escrito con Jordi Sánchez-Navarro); y los libros sobre el cine de J.A. Bayona Lo imposible. El libro de la película (Norma Editorial,2012) y Un monstruo viene a verme: El arte de la película y la visión de sus autores (NormaEditorial,2016). También ha participado en numerosas publicaciones colectivas en torno a cineastas como Sam Raimi, AbelFerrara, Don Siegel, Jim Jarmusch, Joseph Losey o Rainer Werner Fassbinder. De su labor como coordinadora destacan los libros para el festival de Sitges Neoculto (Calamar Ediciones,2012), Takashi Miike: La provocación que llegó de Oriente (CalamarEdiciones,2013) y Seven. Los pecados de David Fincher (Tyrannosaurus Books,2015).

 

 

Sobre David Pascual

 

David Pascual Huertas (AKA Mr.Perfumme) es escritor y guionista, además de trabajar como profesor de narrativa en el Máster de Escritura Creativa de la Universidad de Valencia, el Máster en guion para cine y nuevos medios de Barreira A+D, o Fuentetaja Escuela de escritura.

Sus últimas novelas son Gordo de porcelana (Temas de hoy. Planeta) y Dinosaurio (Colectivo Bruxista. Beca de creación literaria del Ministerio de Cultura).

 

En el mundo del cine ha trabajado como guionista en el documental Mystery of the pink flamingos, Lo carga el diablo o Pequeños calvarios.

En la actualidad trabaja en el desarrollo de una serie para Veranda TV, una audioserie para ÀPunt y Carne Cruda, y los largometrajes Animales irrecuperables y El Paraíso, ambas ganadoras de las ayudas a guion del IVC, y con producción de Pegatum Films.

 


 

David Pascual ha colaborado previamente con Fundación Cañada Blanch en el Diálogo con Raúl Quinto y Nuria Pérez y compartiendo sus reflexiones en nuestro blog: "Ficción para un mundo postapocalíptico".