III Encuentro Nacional en Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta SuicidaConferencias y diálogos con profesionales de la prevención de la muerte por suicidio

01/03/2024 - 09:00 h.

  • PresencialFacultad de Filología, Comunicació i Traducció (Universitat de València)
Presencial

Organiza: Asociación La Niña Amarilla y Papageno.

Participamos en el III Encuentro Nacional en Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida que se celebra el viernes 1 de marzo en València, organizado por la asociación "La Niña Amarilla" y la plataforma social "Papageno".

 

La facultad de Filología, Comunicació i Traducció de la Universitat de València se convierte en la sede nacional de una jornada de conferencias y diálogos con profesionales de la prevención de la muerte por suicidio.

 

"La comunicación ES prevención" es el título que da nombre a este encuentro en el que se abordarán multitud de aspectos que rodean a este problema social y de salud pública de primer orden: el suicidio. Un amplio programa de expertos hablará a lo largo del día sobre la importancia de la comunicación desde la acción, del papel de los medios de comunicación y de la comunicación preventiva en el trabajo.

 

El encuentro contará con la presencia de Juan Viña Ribes, presidente de la fundación, en el primer diálogo de la mañana y de Paula Sánchez, directora de la fundación, en la clausura. Además, conscientes de los diversos beneficios que la cultura tiene sobre el alma y el estado ánimo de cada persona, decidimos participar en esta jornada aportando la nota cultural. De este modo, invitamos al escritor y poeta Oriol Torres, colaborador en el libro de La Niña Amarilla,  para que recite varios de sus versos sobre el amor y el suicidio junto a la actuación de la coral de mujeres Demeter's project. Una emocionante performance que será la despedida musical de este evento que promete abordar de forma conjunta la conducta suicida desde el aspecto de la comunicación empática.

 

Para asistir a esta jornada se necesita de entrada previa a través de la página de Papageno.

 

 

 

 

Programa "La comunicación es prevención"

 

9:00 Bienvenida

 

9:30 Inauguración

Susana Camarero, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

Amparo Ricós, decana de la Facultad de Filología, Comunicació i Traducció de la Universitat de Valencia

Daniel J. López, presidente de Papageno.es

Juan Viña Ribes, presidente Fundación Cañada Blanch

 

9:45 Redes sociales, comunicación y prevención del suicidio: el papel de los profesionales de la salud

Miguel Guerrero, psicólogo Clínico del Sistema Andaluz de Salud (SAS). Coordinador de Salud Mental Comunitaria Marbella (Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Univ. Virgen de la Victoria de Málaga). Responsable del Proyecto Cicerón para la Prevención del Suicidio del Hospital Univ Costa del Sol de Marbella. Especialista en conducta suicida. Investigador principal del Grupo Cicerón. Docente en materia de prevención e intervención de la conducta suicida.

En Twitter (X) @UPII_Ciceron

 

10:30 Suicidio en población geriátrica, ¿es posible la prevención?

Javier Olivera Pueyo, jefe de Sección de Salud Mental. CRP Sto Cristo de los Milagros – Hospital Universitario San Jorge de Huesca. Universidad de Zaragoza (UZ).

 

11.15 Pausa café

 

11.45 Diálogo I. La comunicación desde la acción social: apoyándonos

Mónica Blasco, psicóloga y policía. Vicepresidenta y responsable del área de Formación y Protocolos de la asociación Ángeles de Azul y Verde. Máster en Prevención del Suicidio y Especialista Profesional Universitaria en Ciencias Policiales

Nuria Terán-Villagrá, especialista en anatomía patológica. Cofundadora y presidenta de Asociación PAISAJE de prevención del suicidio. Superviviente de muerte por suicidio laboral.

Modera Juan Viña, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UV y presidente de la Fundación Cañada Blanch.

 

12.30 Diálogo II. El papel de los MM.CC: la entrevista

Maite Mercado, profesora titular de Periodismo de la UV

María de Quesada, periodista, máster en Prevención del Suicidio y presidenta de La Niña Amarilla.

Modera Guillermo Córdoba, periodista especializado en el tratamiento informativo del suicidio en los medios de comunicación.

 

13.15 Diálogo III. La comunicación preventiva en el trabajo

J. Camilo Vazquez, Psiquiatra y psicoterapeuta de la Unidad de Valoración y Orientación al Profesional Sanitario Enfermo (UVOPSE)

Mª Teofila Vicente Herrero, Médica Especialista en Medicina del Trabajo, Grupos de Trabajo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT).

Modera Noelia García Guirao, Socia fundadora de Papageno. Perito Judicial en PRL.

 

14.00 Comida

 

16:00 Abordaje psicológico del suicidio fuera de la consulta: el marketing social que salva vidas

Daniel J. López. Psicólogo sanitario. Presidente de Papageno.es

 

16.45 Diálogo IV. Viralizar la prevención: comunidad digital y juventud

Francisco Villar, doctor en psicología, psicólogo clínico, experto en prevención del suicidio en la infancia y la adolescencia del Hospital Sant Joan de Déu

Yaiza Perera, jefa de sección en Unidad Editorial de El Mundo.

Modera Cristina Martínez-Vallier, periodista y secretaria de La Niña Amarilla. Autora del informe «El tratamiento del suicidio en los medios de comunicación de la Comunitat Valenciana (2018-2021). Claves para un periodismo activo en la prevención de la muerte por suicidio».

 

17.30 Clausura

Marta Torrado, concejala de Bienestar Social e Integración del Ajuntament de Valencia

Desirée Tornero. Tesorera de La Niña Amarilla

 

17.45 Despedida musical

Paula Sánchez, directora de la Fundación Cañada Blanch presentará la performance interpretada por:

ORIOL TORRES & DEMETER’S PROJECT

 


 

Más información del encuentro en La Niña Amarilla

 

Más información: Del dolor al amor: el poder transformador del arte