José María LassalleEntrevista: Salvador Enguix

28/01/2025 - 19:00 h.

  • PresencialSede
  • OnlineCanal YouTube
Online + Presencial

Organiza: Fundación Cañada Blanch.

José María Lassalle, una de las voces con mayor capacidad para reflexionar sobre temas de ética, política, tecnología y democracia vuelve a la Fundación acompañado del periodista, Delegado en Valencia de La Vanguardia, Salvador Enguix.

 

En un 2025 marcado por las consecuencias de la dana, la perspectiva crítica y reflexiva de Lassalle le convierte en un interlocutor clave para profundizar en el futuro de la convivencia en un mundo cada vez más digitalizado e inestable debido también a la situación climática actual.

 

El autor de Liberales (2011), Contra el populismo (2017), Ciberleviatán (2019), El liberalismo herido (2021) y Civilización artificial (2024), dirigió anteriormente nuestro Ciclo de Humanismo Tecnológico, una serie de charlas para reflexionar sobre las consecuencias de la revolución digital actual, entre las que destaca su conversación junto a María Garcés.

 

 

Sobre José María Lassalle

 

José María Lassalle (Santander, 1966) es doctor en Derecho, consultor y profesor de Filosofía del derecho en la Universidad Pontificia de Comillas. Además, es consejero en Acento y Evercom, vocal de la Junta del Cercle d’Economía de Barcelona y patrono de la Biblioteca Nacional de España. Ha sido profesor en varias universidades públicas y privadas y es experto en pensamiento sobre la cultura, gestión de la complejidad y filosofía política anglosajona. Es autor de numerosos ensayos, entre los que destacan, Liberales (2011), Contra el populismo (2017), Ciberleviatán (2019), El liberalismo herido (2021) y Civilización artificial (2024). Escribe habitualmente en El País y La Vanguardia, también colabora con RNE y la Cadena SER.

 

Fue nombrado director de la Fundación Carolina del Ministerio de Asuntos Exteriores en 2003 y elegido diputado en el Congreso en 2004. En 2011 asumió el cargo de Secretario de Estado de Cultura y de Agenda Digital en 2016. En 2018 abandonó la política.

 

 

Sobre Salvador Enguix 

 

Salvador Enguix Oliver (Alcira, 1965) es un periodista español y profesor de periodismo político en la Universidad de Valencia. Forma parte de La Vanguardia desde mayo de 1991, año en el que abrió la corresponsalía de Valencia.

 

Entre agosto de 1999 y octubre de 2002 fue corresponsal en Bruselas donde reactivó, junto al también periodista de La Vanguardia Marc Bassets, una corresponsalía de larga tradición. Con anterioridad había sido Delegado de Canal 9 en Alicante,​ Jefe de Sección del diario Mediterráneo de Castellón y colaborador de los diarios El País y Levante. En la actualidad es colaborador de la cadena SER, y tertuliano habitual en À Punt Mèdia, ràdio y TV.

 

Es Doctor en Comunicación por la Universidad de Valencia. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor asociado de Periodismo Político en la Universidad de Valencia.

 

Ha recibido, entre otros, el Premi de Periodisme de Investigació de El Temps y el premio de periodismo de la Diputación de Valencia. También fue galardonado con el premio Periodista Local 2019 de los Eisenhower Fellowships.