La Dra. Esperanza Ferrer, es Doctora en Enfermería, Presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana, miembro del GRUPO 40 y autora de numerosos artículos científicos. Esperanza nos visita junto con la Dra. Isabel Leal, Doctora en Antropología y académica correspondiente de la RAMCV, en la próxima sesión de nuestro “Ciclo de Vida Saludable” para profundizar sobre la calidad de vida y cuidados en personas con fragilidad emocional.
Las emociones son un pilar fundamental en la vida de todo ser humano y cada persona tiene unas competencias únicas para gestionarlas y expresarlas. Dentro del universo de las emociones encontramos la fragilidad emocional, una condición de vulnerabilidad individual a la hora de gestionar lo que pasa a nuestro alrededor y cómo nos afecta. En este contexto, las personas que sufren fragilidad emocional se saturan con mayor facilidad, especialmente ante situaciones que conllevan emociones intensas. Esto ocasiona que las personas con fragilidad emocional actúen de forma desorganizada y paralizante, dejen pasar importantes oportunidades de crecimiento y se nieguen a experiencias convenientes para su desarrollo biopsicosocial.
Sobre la Dra. Esperanza Ferrer Ferrandiz
La Dra. Ferrer es Enfermera, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Investigación de Cuidados, Especialidad de Asistencia Obstétrica (matrona). Bachelor of Science in Nursing. European University. The Hague. Master of Science In Nursing: opcion Education. European University. The Hague. Fundadora y Académica numeraria de la Academia de Enfermería de la comunidad Valenciana y actualmente Presidenta de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
Esperanza comienza su trayectoria profesional con 19 años como enfermera en el Centro Maternal de la Ciudad Sanitaria La Fe. Para posteriormente, ejercer como supervisora del área quirúrgica y posteriormente como subdirectora de Enfermería.
A partir de ahí la Dra. Ferrer se vuelca casi en exclusiva con la docencia, como profesora de bases históricas, epistemológicas y éticas de la disciplina enfermera y metodología de los cuidados, ocupando puestos de responsabilidad como secretaria de estudios y directora de la Escuela de Enfermería La Fe. Además, Esperanza formó parte de la junta directiva de la Conferencia Nacional de Decanas/os de Enfermería y de la Asociación Española de enfermería docente AEED.
Su labor la ha llevado a ser líder e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria IIS La Fe y autora de numerosos artículos científicos, libros y capítulos de libro, y docencia postgrado.
Sigue la charla de 30 minutos en directo en nuestro Canal de YouTube y envía tus preguntas a la Dra. Ferrer a través del chat.
Ver en directo