Organizamos una nueva sesión de Diálogos Cañada Blanch para abordar las últimas tendencias en mercado del arte contemporáneo. Una charla que se puede seguir presencialmente y también vía online.
El martes 27 de septiembre a las 19 horas celebramos una mesa redonda en la que debatiremos sobre diversos temas de actualidad en mercado y coleccionismo de arte. Esta actividad se enmarca dentro de la programación de Abierto Valencia 2022, uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana.
La charla se presenta como un diálogo abierto entre Jorge Sebastián, Amparela Benlliure, directores del posgrado euMGAC (Experto Universitario en Mercado y Gestión de Arte Contemporáneo, Universitat de València), y Marta Pérez Ibáñez, asesora de colecciones y presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo - IAC. Además, Marta es coautora del último informe ‘El Mercado Español del Arte’ (Fundación “la Caixa”).
En este encuentro con Amparela, Marta y Jorge se repasan las últimas tendencias en mercado del arte con especial especial énfasis en nuevos métodos online de compraventa, NFTs, artistas no occidentales, mujeres artistas y su representación en colecciones privadas y públicas, y la sostenibilidad dentro del ecosistema del arte.
Cómo asistir al Diálogos Cañada Blanch sobre las últimas tendencias en mercado de arte contemporáneo
El evento que organizamos tendrá lugar de manera presencial en la fundación, previa inscripción. Para asistir es necesario rellenar el siguiente formulario.
Inscribirse al evento
Además, el evento también se podrá seguir vía streaming en directo desde nuestro Canal de YouTube.
Sobre Abierto Valencia
El festival Abierto Valencia es una iniciativa organizada por la Asociación de galerías de arte contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a todo el público. Una cita en la que las galerías de arte que componen LAVAC escogen lo mejor de su plantel de artistas, tanto españoles como internacionales, consagrados y emergentes.
Este festival celebra en 2022 su décima edición, en el mismo año en que la ciudad ostenta la Capitalidad Mundial del Diseño, con una amplia programación de actividades. Visitas, encuentros, premios y fiestas, que reúnen a coleccionistas, amantes del arte, expertos y comisarios, así como al público en general.
Sobre el Posgrado euMGAC
El Posgrado Experto Universitario en Mercado y Gestión de Arte Contemporáneo (euMGAC) es un título propio ofertado por la Universitat de València, con el que aproximarse de manera integral al ecosistema diverso y complejo del mercado de arte contemporáneo. A través de conocimientos teóricos y prácticos, este posgrado ofrece conocimientos y herramientas para desarrollar proyectos y mejorar la práctica profesional dentro del sector.