Siempre estamos en transición.
Nuestra vida cultural en Fundación Cañada Blanch es dinámica. La disfrutamos mientras la planificamos con nuestros invitados, cuando la abrimos a nuestros amigos y siempre la tenemos disponible en nuestro canal YouTube. Nuestro objetivo no es llegar a un destino final sino disfrutar el viaje cultural. Lo queremos hacer con espíritu divertido, porque como decía Gilbert K. Chesterton “lo divertido no es lo contrario de serio, lo divertido es lo contrario de aburrido y nada más”.
Todas las instituciones culturales tienen que ser eficaces, competitivas, tener espíritu de colaboración, ser solidarios con la gente que tiene dificultades en el acceso al conocimiento y comunicar los valores institucionales. Nosotros siempre queremos transmitir los valores de nuestro Fundador, entre los que destacan el conocimiento, la aventura, tener una mentalidad cosmopolita, el dialogo, la tolerancia, la fortaleza de espíritu y ser flexible ante las diferentes circunstancias.
Una mirada a nuestro 2021
La vida es cambio y las ideas renovadoras con éxito son los valores convencionales del futuro. En Valencia la tradición de tener ideas modernizadoras siempre ha estado muy viva y tenemos el gran ejemplo del valenciano Luis Vives que introdujo las ideas renovadoras de Erasmo de Rotterdam entre la que destacaba el concepto de intelectualidad humanística. En los próximos meses continuaremos potenciando el modelo secuencial, asistiendo en la sede de la Fundación a nuestros actos y a través del de los medios digitales de Fundación Cañada Blanch. Este modelo nos ofrece una mayor flexibilidad ya que permite el contacto a través de una tertulia en directo con nuestros invitados y llegar a más gente que no puede venir a la sede de la Fundación, pero está interesada con las propuestas ofertadas.
Juan Viña
Presidente de Fundación Cañada Blanch