María RubioEntrevista: Irene de Juan Bernabeu (RNE)

02/04/2025 - 19:00 h.

  • PresencialSede
  • OnlineCanal YouTube
Online + Presencial

Organiza: Fundación Cañada Blanch.

La pianista, musicóloga y divulgadora Irene de Juan Bernabeu entrevista en un nuevo Diálogo Musical a María Rubio, trompista solista de la Orquesta de Valencia y una de las figuras más destacadas en el ámbito de la trompa, tanto como intérprete como docente.

 

Nos acercamos a su figura y a su carrera recorriendo los pasos que la han consolidado como una de las trompistas más reconocidas a nivel internacional. María Rubio ha sido solista con orquestas de prestigio como la Berliner Philharmoniker y ha recibido numerosos galardones internacionales como el obtenido en el Concurso Internacional Città di Porcia.

 

 

Sobre María Rubio

 

Maria Rubio Navarro inició sus estudios de trompa en la Sociedad Musical de Alboraya con Gabriel Diago, continuando su formación en el Conservatorio Superior de música Joaquín Rodrigo de Valencia con D.José Rosell, en la Staaatliche Musikhochschule Freiburg con Bruno Schneider  y con Javier Bonet en trompa moderna y natural.

 

Entre sus numerosos galardones y becas destacan el  premio obtenido en el  Concurso Internacional Città di Porcia y la beca de la Fundación Alexander von Humboldt.

 

Frecuentemente es invitada a actuar como concertista en festivales tanto a nivel nacional e internacional como la British Horn Society, así como para colaborar con diversas orquestas europeas, destacando su continuada colaboración en calidad de trompa  solista con la Berliner Philharmoniker. Como docente ha sido invitada por orquestas jóvenes como la JONDE, OJA, JOGV,  y conservatorios como Guildhall School of Music and Drama o Berklee College of Music.

 

Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica de Madrid (Teatro Real) y desde 2002 es trompa solista de la Orquesta de Valencia. Forma parte del Quintet Cuesta, Dreisam ensemble y Metal.lògic ensemble.

 

 

Sobre Irene de Juan Bernabeu 

 

Pianista y musicóloga, apasionada de la investigación y la divulgación musical. Especialista en analizar repertorios y comunicarlos de manera divulgativa, ya sea a través de la radio, en donde es directora y presentadora de programas como ‘Viaje al centro de la ópera’ o ‘Capriccio’ (Radio Clásica, Radio Televisión Española), el video (programa Bienvenida 2.0 de la Orquesta y Coro Nacionales de España) o la conferencia y la clase presencial (Universidad Internacional de La Rioja, Pórtico de la Cultura, Ágora de Música, Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Formación del profesorado en la Comunidad de Madrid…)

 

En el ámbito académico es Profesora del Grado en Musicología de la Universidad Alfonso X El Sabio y de la Universidad Internacional de La Rioja. 

Como pianista, se ha especializado en la realización de conciertos didácticos y divulgativos en los que combina la interpretación con la presentación de contenidos temáticos, tanto para público adulto como familiar. Ha actuado en festivales como el Pamplona Acción Musical, Festival de Segovia, Pianino de Valldemossa…

 

Además, es fundadora de la Escuela de música Urkalia, creada junto a Elías Azquinezer en 2010, en donde actualmente imparte una programación de cursos que vinculan la m´úsica y las artes plásticas con la historiadora del arte Carmen Turrero. 

Titulada Superior en Piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en Musicología por la Universidad Alfonso X El Sabio, ha cursado máster de piano en la Universidad CODARTS de Rotterdam y Máster en creación e interpretación musical en la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene, además, el Dyplome Superieur de Piano de la Schola Cantorum de París, y ha cursado estudios en la Universität Mozarteum de Salzburgo y en la Academia Aquiles Delle Vigne de Coimbra. 

 

En la actualidad se encuentra escribiendo un libro sobre la relación entre música y palabra en diferentes compositores de la historia (Editorial Medio Tono) cuya publicación está prevista en la primavera de 2025.

 

 

 


 

Accede a más contenido del ciclo Diálogos Musicales Cañada Blanch

 

Cecilia Bercovich | Entrevista: Eva Sandoval

Juanjo Guillem | Entrevista: Eva Sandoval

Daniel Oyarzabal | Entrevista: Eva Sandoval

Lixsania Fernández | Entrevista: Eva Sandoval