Charlas sobre Ficción ExpandidaEstela Sanchis
Entrevista: David Pascual

25/11/2025 - 19:00 h.

  • PresencialSede
  • OnlineCanal YouTube
Online + Presencial

Dirección del ciclo: David Pascual.

Organiza: Fundación Cañada Blanch.

La artista multidisciplinar Estela Sanchis inaugura el ciclo Charlas sobre Ficción Expandida dirigido por el escritor y guionista David Pascual (aka Mr. Perfumme).

 

En este nuevo ciclo nos reunimos con creadoras de distintas disciplinas que expanden la noción de escritura más allá del texto. Desde la literatura o el cine hasta el ensayo o la antropología, exploramos junto a ellas cómo la palabra se convierte en gesto, en discurso crítico, en espacio de resistencia y en forma de mirar la realidad.

 

Comenzamos esta serie de encuentros conversando con Estela Sanchis en torno a su primera novela Hasta aquí todo va bien (Candaya, 2025), una reflexión sobre la pulsión de violencia y la crueldad, los vínculos enfermos de dependencia y los límites de la intimidad. En su práctica artística, Sanchis combina escritura, fotografía, vídeo e instalación, explorando la mirada, el deseo y los mecanismos del voyeurismo en la sociedad actual. Además, desde 2019 impulsa la librería independiente Bangarang, un espacio dedicado a la narrativa y el ensayo contemporáneo junto al cómic y la cultura visual.

 

Más adelante, contaremos con la participación de Monty Peiró (16 de diciembre), María Bastaros (25 de marzo) y Gemma Blasco (25 de mayo), tres creadoras que, desde sus respectivos ámbitos, comparten una misma voluntad de cuestionar los relatos dominantes y ampliar los márgenes de la ficción.

 

Este ciclo surge como continuación de El terror que no viene de fuera. Charlas sobre escritura y miedo, dirigido también por David Pascual.

 

 

Sobre Estela Sanchis

Estela Sanchis (Valencia, 1988). Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad politécnica de Valencia. En 2016 finaliza sus estudios de Máster en Fotografía, Arte y Técnica en la misma universidad. Trabaja principalmente con la fotografía, centrándose en las relaciones entre desconocidos, y los distintos mecanismos del voyeurismo en la sociedad actual. Hasta aquí todo va bien es su primera novela, publicada por Candaya en 2025.

 

Desde 2019 impulsa, junto a Jaime Belda, Bangarang una librería independiente que nace con la intención de ofrecer un lugar que reúna la narrativa y el ensayo contemporáneos con el cómic americano, europeo, independiente y manga. Además, cuenta con un espacio dedicado a presentaciones, talleres, exposiciones, charlas y eventos de todo tipo.

 

Ha participado en diversas exposiciones colectivas y ha expuesto de forma individual en España e Islandia. En 2017 fue galardonada con la beca VEGAP para la producción de su último proyecto. En 2019 es premiada con el programa Cultura Resident del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de la plataforma Raïm.

 

Sobre Hasta aquí todo va bien

Una joven mujer llega a una residencia artística para escapar de un bloqueo creativo o, tal vez, para escapar de sí misma, de su vida, de su entorno. Lo que en principio habría de ser una experiencia creativa, estimulante, se convierte, a través de un breve instante de apertura al caos, en un cúmulo de perturbaciones que la van acercando a los abismos de su interior y a los de los otros. Decidida a que su vida no sea banal e intercambiable, cree encontrar en el arte un modo legítimo de transgresión para tensionar las fronteras de la ética, del cuerpo y de las relaciones.

 

En Hasta aquí todo va bien, la primera novela de Estela Sanchis, hay una honda reflexión sobre la pulsión de violencia y la crueldad, sobre los vínculos enfermos de dependencia y los límites de la intimidad, sobre la ficción y la manipulación.

 

Sobre David Pascual

David Pascual Huertas (AKA Mr. Perfumme) es escritor y guionista, además de trabajar como profesor de narrativa en el Máster de Escritura Creativa de la Universidad de Valencia, el Máster en guion para cine y nuevos medios de Barreira A+D, o Fuentetaja Escuela de escritura.

 

Sus últimas novelas son Carne (Colectivo Bruxista), Gordo de porcelana (Temas de hoy. Planeta) y Dinosaurio (Colectivo Bruxista. Beca de creación literaria del Ministerio de Cultura).

 

En el mundo del cine ha trabajado como guionista en el documental Mystery of the pink flamingosLo carga el diablo o Pequeños calvarios.

Es ganador de un Premio Ondas y un Premi Sonor por el guion de la serie Els Borja de APunt y La república de la radio.

 

En la actualidad trabaja en el desarrollo de una serie para Veranda TV, una audioserie para ÀPunt y Carne Cruda, y los largometrajes Animales irrecuperables y El Paraíso, ambas ganadoras de las ayudas a guion del IVC, y con producción de Pegatum Films.

 

Sobre el ciclo Charlas sobre Ficción Expandida

En este ciclo David Pascual, escritor y guionista, conversa con distintas creadoras (directoras de cine, novelistas, o antropólogas) que abordan y trabajan la escritura desde diferentes disciplinas y prismas: la literatura, el guion, o el ensayo, como medios de difusión de ideas y herramientas para comprender el mundo.

 

Durante las charlas hablaremos de libros, por supuesto, pero también de procesos, de violencia, de narrativas no dominantes, de disidencia, de miedos, y de las amenazas de la industria y de la sociedad contemporánea.

 

Hasta el momento, están confirmadas Estela Sanchís, Monty Peiró, María Bastaros y Gemma Blasco.