Con motivo del centenario de Pierre Boulez, Fundación Cañada Blanch, el Institut Français de València y el Grup Instrumental de València, propone un encuentro musical que enlaza dos universos aparentemente lejanos: el del barroco francés de François Couperin (1668–1733) y el de la modernidad radical de Boulez. Ambos comparten, sin embargo, una profunda relación con el texto y con la idea de trascendencia a través del sonido.
En diálogo con las Leçons de ténèbres de François Couperin y los textos del Libro de Jeremías, las obras emblemáticas de Boulez —Anthèmes, Incises, Domaines— revelan un paisaje sonoro donde la espiritualidad y la reflexión se funden en una experiencia contemporánea. Este programa traza una línea de filiación que atraviesa los siglos y muestra cómo la música, incluso en su mayor complejidad formal o en su más delicada simplicidad, sigue siendo una lectura posible de las tinieblas humanas.
El concierto que se presenta rinde homenaje no solo a un compositor esencial, sino también al espíritu de quienes creen que la música es una forma de comprender el mundo actual: su belleza, su desgarro y su búsqueda incesante de sentido.
PROGRAMA
100 Aniversario PIERRE BOULEZ (1925 – 2016)
Anónimo - Lamentaciones de Jeremías [Lectura]
François Couperin Leçons de ténèbres (1714)
Première Leçon, à une voix I Incipit Lamentatio Jeremiae prophetae
Première Leçon, à une voix: II. Aleph. Quomodo sedet sola
Pierre Boulez Anthèmes 1 (1994), violín solo
Anónimo - Lamentaciones de Jeremías [Lectura]
François Couperin Leçons de ténèbres
Première Leçon, à une voix: III. Beth. Plorans ploravit in nocte
Pierre Boulez Domaines/Original (1961-1968), para clarinete
Anónimo - Lamentaciones de Jeremías [Lectura]
François Couperin Leçons de ténèbres
Seconde Leçon, à une voix: I. Vau. Et egressus est
Pierre Boulez Incises (1994), para piano
Grup Instrumental de València
Marina Cuesta, soprano
Pedro Quiralte, barítono/narrador
Carlos Apellániz, piano
José Cerveró, clarinete
Mª Carmen Antequera, violín
Mayte García Atienza, violoncelo/continuo
Sobre el Grup Instrumental de València
El Grup Instrumental de València, que celebra esta temporada 2025/26 su 35º aniversario, es una formación orquestal flexible dedicada a la interpretación de la música de los siglos XX y XXI.
Con la concesión en 2005 del Premio Nacional de Música en la especialidad de Interpretación, se consolidó su prestigio como ensemble especializado y confirmó su compromiso con la música actual de nuestro país.
Formado en 1991 tiene su residencia habitual en la ciudad de Valencia (España) donde realiza su temporada de conciertos, además de intervenir activamente en las programaciones de música contemporánea de todo el estado español. Su director artístico y musical es Joan Cerveró.