El aclamado pianista español Eduardo Frías visita la fundación para ofrecernos un recital de gran nivel artístico en el marco de nuestro ciclo El Piano de Cañada Blanch, dirigido por Rubén Talón, director del Departamento de Piano de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR).
Nombrado “Steinway Artist” y gerente y director artístico de la Fundación Scherzo, Frías ha desarrollado una carrera internacional con actuaciones en auditorios de países como Estados Unidos, China, Francia, Italia, Suiza, Brasil y Reino Unido. Su repertorio combina el virtuosismo del piano romántico con un compromiso destacado con la obra de autores contemporáneos, y ha protagonizado estrenos absolutos en el Carnegie Hall de Nueva York.
A lo largo de su carrera ha trabajado con músicos de renombre como Alisa Weilerstein, Sol Gabetta, Leticia Moreno y Torleif Thedéen, consolidándose como una referencia de la interpretación pianística actual.
Programa
Brahms - op.117
Scriabin - Fantasía
Rachmaninov - Sonata n.2
Sobre Eduardo Frías
Eduardo Frías fue nombrado gerente y director artístico de la Fundación Scherzo en el mes de julio de 2023 y “Steinway Artist”, el 1 de agosto de 2022.
Cursó sus estudios de grado superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con la catedrática Dña. Elena Orobio, obteniendo las máximas calificaciones. Posteriormente, realizó cursos de perfeccionamiento musical con maestros como Hüseyin Sermet, Cristina Ortiz y Pascal Nemirovski, entre otros.
En 2017, Frías debutó en el Carnegie Hall de Nueva York con la obra integral para piano solo de Jorge Grundman, que editó ese mismo año el sello discográfico Sony Classical bajo el título “Little Great Stories”. En 2021, Eduardo Frías grabó el segundo de sus tres trabajos en Sony Classical, junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra bajo la dirección de Pedro Halffter. En 2022 es reinvitado al Carnegie Hall junto a Gili Schwarzman y Alisa Weilerstein, protagonizando cuatro estrenos absolutos.
En su faceta interpretativa se ha convertido en una referencia del repertorio romántico, al que suma su compromiso con la obra de autores contemporáneos poseedores de una voz singular y única en el panorama musical. Frías ha actuado en auditorios de todo el mundo, en países como China, Francia, Italia, Suiza, Brasil, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, Grecia, Perú y Kuwait. Ha tocado con músicos de la talla de Alisa Weilerstein, Sol Gabetta, Leticia Moreno, Pedro Halffter Caro, Gili Schwarzman o Torleif Thedéen.