Conversaciones con Sasha VelichkoEntrevista: Nicolás Llorens

09/09/2025 - 19:00 h.

  • PresencialSede
  • OnlineCanal YouTube
Online + Presencial

Organiza: Fundación Cañada Blanch y ValenciaPhoto.

La fotógrafa y artista multidisciplinar Sasha Velichko, invitada internacional de la 4ª edición de ValenciaPhoto, protagoniza una conversación con el cofundador del festival, Nicolás Llorens. Con motivo de su visita para la inauguración de la exposición de su proyecto State of Denial en la Biblioteca Pública de València Pilar Faus, la fundación acoge en su sede esta entrevista en el marco de la programación del festival.

 

La obra de Sasha Velichko combina fotografía, instalación y nuevos medios, y destaca por un enfoque contemporáneo que incorpora inteligencia artificial y pone en cuestión los límites de la imagen en el siglo XXI. A sus 32 años, su obra su obra se ha mostrado internacionalmente en países como Singapur, Francia o Varsovia, y ha sido reconocida con premios como el Gran Premio del Jurado en Les Boutographies (2025) o la beca Gaude Polonia del Ministerio de Cultura de Polonia (2023).

 

Como exiliada política de Bielorrusia, su práctica explora la propaganda, la posverdad, las manipulaciones y el trauma tanto colectivo como personal. En State of Denial  Velichko aborda las fronteras difusas entre la realidad y la propaganda en los regímenes autoritarios. A través de una combinación de fotografía, recreaciones escenificadas e imágenes generadas por IA basadas en titulares reales, la obra cuestiona la fiabilidad de las narrativas visuales y desafía la percepción de la verdad.

 

La entrevista conducida por el cofundador de ValenciaPhoto Festival Internacional de Fotografía y Debate traza un recorrido por la trayectoria de la artista para profundizar en la vigencia de su mirada crítica. La conversación se desarrollará en inglés, y contará con traducción simultánea.

 

 

Sobre Sasha Velichko

Sasha Velichko (Slonim, Bielorrusia, 1993) es una artista multidisciplinar que trabaja la imagen a través de la fotografía, la instalación y el uso de nuevos medios. Con un máster en radiofísica, integra la lógica y las estructuras científicas en su proceso artístico. Desde su exilio en Varsovia, tras la persecución política sufrida en Bielorrusia en 2020, desarrolla una obra marcada por la resistencia, la memoria y la crítica mediática.

 

Su trabajo ha sido expuesto en instituciones y festivales internacionales como Zachęta – Galería Nacional de Arte (Varsovia), Circulation(s) (París), Bunkier Sztuki (Cracovia), Rotterdam Photo o el Festival OFF de Arlés. Ha recibido varios premios y becas, entre ellos el Gran Premio del Jurado en Les Boutographies (2025), una nominación al Images Vevey Book Award (2025), una nominación al Star Photobook Dummy Award (2025), una residencia artística en la Fundación Base de Fráncfort (AIR Frankfurt, 2025), la Beca Artística de la Ciudad de Varsovia (2025), el Premio Konrad Pustoła de Krytyka Polityczna (2023) y la beca Gaude Polonia del Ministerio de Cultura de Polonia (2023). Su obra ha sido publicada en Magnum, The Steidz, PHmuseum, OROŃSKO, Dodho, entre otros.

 

 

Sobre Nicolás Llorens

Nicolás Llorens (Castellón de la Plana, 1968) es cofundador de ValenciaPhoto, así como de la escuela internacional Espai d’Art Fotogràfic y del Máster en Fotografía: Producción y Creación de la Universitat de València. Con una trayectoria vinculada al comisariado y la docencia, ha desarrollado proyectos expositivos en ciudades como Rabat, Roma, Dublín, Moscú, Nueva York o París. Su labor se centra en la formación, la investigación estética y la internacionalización del ámbito fotográfico.

 

 

Sobre ValenciaPhoto

ValenciaPhoto Festival Internacional de Fotografía y Debate de Valencia se celebra anualmente como un espacio de encuentro entre fotógrafos, comisarios, teóricos, galeristas, editores e historiadores. A través de la imagen, el festival explora distintas formas de comprender un mundo en constante transformación y busca impulsar la cultura, la creatividad y el desarrollo de los artistas.

 

"A lo largo de más de 35 exposiciones en diferentes formatos ValenciaPhoto (2025) propone una mirada expandida sobre el medio, donde lo fotográfico se entrelaza con lo performativo, lo político, lo poético y lo experimental. Una edición para reflexionar en torno a las estructuras del arte, la sociedad y la identidad. La fotografía como un lugar de encuentro y debate para el pensamiento visual contemporáneo."

 

Nicolás Llorens Lebeau. Director ValenciaPhoto