El peronismo explicado a los españolesDarío Adanti
Entrevista: Ana Valero

14/10/2025 - 19:00 h.

  • PresencialSede
  • OnlineCanal YouTube
Online + Presencial

Organiza: Fundación Cañada Blanch.

Invitamos a Darío Adanti, autor de cómic, escritor y uno de los fundadores de la Revista Mongolia, para presentar su último libro El peronismo explicado a los españoles en un Diálogo Cañada Blanch conducido por Ana Valero, doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla - La Mancha.

 

En su texto, publicado por Athenaica, Adanti propone las claves para aproximarnos a uno de los misterios políticos más enmarañados e intrigantes del mundo moderno, ni más ni menos que el movimiento popular más icónico y persistente en el tiempo de eso que se ha dado en llamar «el populismo latinoamericano».

 

De la mano de su autor profundizamos en esta portentosa conjunción de viñetas y textos que explican las raíces históricas, la evolución y las esencias del movimiento ideológico más perturbador del Cono Sur: el peronismo.

 

Sobre El peronismo explicado a los españoles

Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles sobre la argentinidad y sus menudencias es una que se lamenta: «eso del peronismo lo entendéis sólo vosotros». Así que, ¿cómo explicar algo tan complejo y mutante como el peronismo, forjado en las tensiones de su contexto particular e impactado de lleno por las poderosas fuerzas históricas globales que pugnaron en sus años de formación? El resultado de este intento de aclaración no es un ensayo al uso, sino un relato tan fragmentario y heterogéneo como el enigmático fenómeno que intenta descifrar. Y quizás la idea no sea tan descabellada, ¿acaso no es un artefacto pop tan indefinible como este libro —mezcla de novela coral tragicómica con ensayo político y social, con cromos de personajes que parecen sacados de un antiguo cómic de Dick Tracy, con sus héroes y villanos, sumado a un diccionario de palabras surgidas de la cultura popular— la forma más propicia para ensayar un acercamiento a un fenómeno tan sinuoso y heterodoxo como el que pretende explicar?

 

Sobre Darío Adanti

Nació en Buenos Aires (Argentina) un martes y 13 de 1971. Comenzó su trayectoria en 1990 en la revista El Porteño y más tarde colaboró en Página/12 y Clarín, además de coeditar la revista de cómic Suélteme!. Tras establecerse en Nueva York, Miami y Barcelona, consolidó una carrera internacional publicando ilustraciones y cómics en medios como The New York Times, El País, La Vanguardia o El Jueves, donde mantiene desde hace años una página semanal. En España ha editado obras como La Ballena Tatuada, El calavera o El señor Cabeza de Tostadora.

 

Su trabajo audiovisual incluye animaciones para MTV Latino y cortometrajes premiados en festivales internacionales. Es guionista en Adult Swim España y Space Ghost Coast to Coast España, y fundador de la revista Mongolia, donde combina escritura, dibujo y proyectos teatrales. Ha publicado junto a Jordi Costa Monstruos modernos y en solitario títulos como Disparen al humorista, El Mataburros de Mongolia, La Ballena Tatuada y El meteorito somos nosotros.

 

 

Sobre Ana Valero Heredia

Doctora en Derecho Constitucional desde 2007 y Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UCLM. Ha publicado monografías sobre la libertad de conciencia del menor de edad, la laicidad del Estado y la cultura de la cancelación, así como numerosos artículos en revistas especializadas. Como docente, ha realizado estancias de investigación y docencia en el Trinity College de Dublín, La Sorbona de París, La Sapienza de Roma o la Northwestern University de Chicago, entre otros. Sus últimos libros son: La libertad de la pornografía, Athenaica, 2022 y Una mirada cinematográfica sobre el Consentimiento Sexual, Tirant lo Blanch, 2025.